Y tu no regresaste
En la recomendación, ponía que si te había gustado «El niño del pijama de rayas» no podías perdértelo, como este era mi caso, me encantó que Boolino me lo enviará.Sólo me duró una noche, es muy breve, apenas 92 paginas, pero su intensidad te hace devorarlo en pocas horas.
El libro es como una carta de la escritora, también protagonista a su padre. Es fundamental que sepamos que es una historia real, que ella verdaderamente fue llevada a Auschwitz con 15 años acompañada de su padre, que conoció a Mengele, que seleccionó las ropas de los que morían en las cámaras de gas, que pasó frió, miedo, hambre, en resumen, que vivió aquellos horrores y resistió… lo sorprendente es el sentimiento de culpa que le queda por haber sobrevivido, su lucha por intentar adaptarse a la vida, por intentar superar todo lo que había vivido.
Poco a poco a través de retazos te vas imaginando lo que tuvo que ser aquello, mezclando sus vivencias con las consecuencias que tuvieron posteriormente, y como marco su destino y el del resto de los miembros de su familia.
Es emocionante la unión con su padre, es a él a quien dedica todas sus palabras, a quien le dedica esta extensa carta. «Tú podrás regresar, porque eres joven, pero yo ya no volveré.» estas palabras, que pronunció su padre cuando fueron deportados son el desencadenante de este libro, de como ha llegado a idolatrarlo pues solo él hubiera sido capaz de comprenderla, su recuerdo le ha acompañado en cada acto, en cada momento, es la historia de una adolescencia truncada, un relato de supervivencia, de lucha por querer vivir, y lo más sorprendente es cuando al final ella misma se pregunta si mereció la pena el haberlo conseguido… lo verdaderamente duro es que tras leer eso, yo mismo llegue a preguntármelo, si se puede volver a reír, a dormir, a vivir… sinceramente, creo que deberíais leerlo, pues en estos momentos pienso que muchas de esas personas murieron allí, en los campos de concentración, aunque sus corazones siguieron latiendo…
FICHA TÉCNICA
- 14.50