Ángeles de Arena
Ángeles de arena
Cuando Boolino me presento este libro no esperaba encontrarme con una historia tan conmovedora y real, no había leído nada sobre el conflicto saharaui, aunque si había visto un montón de noticias en prensa y televisión, así como muchos representantes de la cultura de nuestro país manifestándose, pero ha sido esta historia la que me ha obligado a buscar información para comprender la magnitud de semejante tragedia.
La historia comienza en una escuela para niños discapacitados de un poblado imaginario en la franja fronteriza que libera el frente Polisario, de forma amena te relata las condiciones de vida en las que subsisten, tan diferentes a las nuestras…cuando un ataque de la aviación marroquí provoca el derrumbe de la carpa que hacia de escuela y la destrucción de gran parte del poblado.
Ayudados por el ejercito de Liberación son enviados a un campo de refugiados de Tinduf, pero el camino a través del desierto será complicado, como prácticamente todo en su vida.
Desde el primer momento sentirás ternura y cariño por Fuad, comprenderás su tristeza y su fortaleza, sentirás la fuerza de Nadla, quien apenas con unos años más debe hacerse cargo de la situación, y es que en este lugar la infancia es un espacio de tiempo demasiado breve, donde las circunstancias te obligan a crecer sino quieres morir.
Entre sus paginas nace una bella historia de amor, predecible y deseada, pues nadie conseguirá resistirse a los encantos de Imad, aunque reconozco que termino defraudándome, imagino que le colgué demasiado pronto la etiqueta de héroe…
No es uno de esos libros que relees mil veces, pero si uno capaz de abrirte los ojos a un conflicto desgraciadamente olvidado por muchos, capaz de ponerte en la piel de los demás, de valorar tu vida y de plantearte que hacer para poder cambiar la de los demás, creo que después de leer este libro te vuelves menos egoísta, y empiezas a ver a los refugiados desde otra perspectiva, sin olvidar que es una lectura a partir de 12 años, amena y capaz de hacerte sentir e imaginar sin entrar en detalles escabrosos, aunque debo reconocer que yo la recomendaría un poco más adelante, pues tienen muchas palabras saharauis que no se traducen al final y aunque no impiden entender el contexto del libro si que hacen que su lectura sea un poco densa.
FICHA TÉCNICA
- 9.50
Comentarios
Gracias, Raquel, por la interesante y emotiva reseña que haces de mi libro ‘Ángeles de arena’.
mayo 3rd, 2016, 19:56José Luis Navarro
Sinceramente creo que es un libro fantástico.
mayo 9th, 2016, 10:57Te agradeceré me avises de los próximos!
Un saludo Jose Luís